-
Table of Contents
Cómo ajustar el volumen de entrenamiento con Metandienona
La Metandienona, también conocida como Dianabol, es un esteroide anabólico androgénico (EAA) que ha sido utilizado por atletas y culturistas durante décadas para mejorar su rendimiento y aumentar su masa muscular. Sin embargo, su uso también ha sido objeto de controversia debido a sus posibles efectos secundarios y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por las organizaciones deportivas. En este artículo, exploraremos cómo ajustar el volumen de entrenamiento al utilizar Metandienona, teniendo en cuenta su farmacocinética y farmacodinamia.
Farmacocinética de la Metandienona
La Metandienona es un esteroide oral que se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal y se metaboliza en el hígado. Su vida media es de aproximadamente 3-6 horas, lo que significa que su efecto en el cuerpo es de corta duración. Sin embargo, su metabolito activo, la 17α-metil-1-testosterona, tiene una vida media más larga de aproximadamente 4-6 horas, lo que prolonga su efecto en el cuerpo (Schänzer et al., 2006).
La Metandienona se une fuertemente a las proteínas plasmáticas, lo que significa que solo una pequeña cantidad de la dosis administrada está disponible para su acción en el cuerpo. Además, se metaboliza principalmente en el hígado y se excreta principalmente en la orina, lo que significa que su efecto en el cuerpo es limitado en comparación con otros esteroides anabólicos (Kicman, 2008).
Farmacodinamia de la Metandienona
La Metandienona actúa principalmente a través de su unión al receptor de andrógenos en las células musculares, lo que estimula la síntesis de proteínas y promueve el crecimiento muscular. También tiene un efecto anabólico en el metabolismo del calcio y aumenta la retención de nitrógeno en los músculos, lo que contribuye a su efecto de aumento de la masa muscular (Kicman, 2008).
Además, la Metandienona también tiene un efecto androgénico, lo que significa que puede causar efectos secundarios como la virilización en las mujeres y la calvicie de patrón masculino en los hombres. También puede aumentar la producción de glóbulos rojos, lo que puede mejorar la resistencia y la capacidad de entrenamiento (Schänzer et al., 2006).
Ajustando el volumen de entrenamiento con Metandienona
Debido a su corta vida media y su efecto limitado en el cuerpo, la Metandienona se suele utilizar en ciclos de 4-6 semanas, seguidos de un período de descanso para permitir que el cuerpo se recupere. Durante este período, es importante ajustar el volumen de entrenamiento para maximizar los beneficios y minimizar los posibles efectos secundarios.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que la Metandienona puede aumentar la fuerza y la resistencia, lo que significa que los atletas pueden entrenar con una mayor intensidad y volumen. Sin embargo, esto también puede aumentar el riesgo de lesiones, por lo que es importante escuchar al cuerpo y no excederse en el entrenamiento.
Además, debido a su efecto sobre el metabolismo del calcio, es importante asegurarse de tener una ingesta adecuada de calcio y vitamina D durante el ciclo de Metandienona para prevenir la pérdida ósea y posibles fracturas. También se recomienda una ingesta adecuada de proteínas para apoyar la síntesis de proteínas y el crecimiento muscular (Kicman, 2008).
Por último, es importante tener en cuenta que la Metandienona puede aumentar la retención de agua en el cuerpo, lo que puede dar una apariencia de hinchazón y afectar el rendimiento en deportes que requieren una categoría de peso. Por lo tanto, es importante ajustar la dieta y el entrenamiento para minimizar la retención de agua y mantener un peso saludable (Schänzer et al., 2006).
Conclusión
En resumen, la Metandienona es un esteroide anabólico androgénico que puede mejorar el rendimiento y aumentar la masa muscular, pero también puede tener efectos secundarios y su uso está prohibido en la mayoría de las competiciones deportivas. Al ajustar el volumen de entrenamiento durante su uso, es importante tener en cuenta su farmacocinética y farmacodinamia, así como escuchar al cuerpo y mantener una dieta y entrenamiento adecuados. Siempre es recomendable consultar a un médico o experto en deportes antes de utilizar cualquier sustancia para mejorar el rendimiento.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan el uso o promoción de sustancias prohibidas en el deporte.
Referencias
Kicman, A. T. (2008). Pharmacology of anabolic steroids. British journal of pharmacology, 154(3), 502-521.
Schänzer, W., Geyer, H., Fusshöller, G., Halatcheva, N., Kohler, M., & Parr, M. K. (2006). Metabolism of metandienone in man: identification and synthesis of conjugated excreted urinary metabolites, determination of excretion rates and gas chromatographic-mass spectrometric identification of bis-hydroxylated metabolites. Journal of steroid biochemistry and molecular biology, 99(4-5), 202-213.
Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es/foto/entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-deportivo-entrenamiento-de