octubre 11, 2025
Chicago 12, Melborne City, USA
Noticias

¿Mildronate Dihydricume modifica el tiempo de recuperación entre sesiones?

¿Mildronate Dihydricume modifica el tiempo de recuperación entre sesiones?

El mundo del deporte es altamente competitivo y los atletas están constantemente buscando formas de mejorar su rendimiento. Una de las áreas clave para lograr un rendimiento óptimo es la recuperación entre sesiones de entrenamiento o competencia. En este sentido, se ha generado un gran interés en el uso de suplementos y medicamentos que puedan acelerar el proceso de recuperación. Uno de estos medicamentos es el Mildronate Dihydricume, que ha ganado popularidad en los últimos años. En este artículo, exploraremos si este medicamento realmente puede modificar el tiempo de recuperación entre sesiones y si su uso es ético en el mundo del deporte.

¿Qué es el Mildronate Dihydricume?

El Mildronate Dihydricume, también conocido como Meldonium, es un medicamento que se utiliza para tratar enfermedades cardiovasculares y mejorar la circulación sanguínea. Fue desarrollado en la década de 1970 en Letonia y ha sido aprobado para su uso en varios países de Europa y Asia. Sin embargo, en 2016, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó el Mildronate en su lista de sustancias prohibidas debido a su potencial para mejorar el rendimiento deportivo.

¿Cómo funciona el Mildronate Dihydricume?

El Mildronate Dihydricume actúa como un inhibidor de la carnitina, una sustancia que juega un papel importante en el metabolismo de la energía en el cuerpo. Al inhibir la carnitina, el Mildronate aumenta la disponibilidad de oxígeno en las células, lo que puede mejorar la resistencia y la capacidad de recuperación. También se cree que el Mildronate tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir el daño muscular y acelerar la recuperación.

Estudios sobre el efecto del Mildronate en la recuperación entre sesiones

Hay varios estudios que han investigado el efecto del Mildronate en la recuperación entre sesiones de entrenamiento o competencia. Un estudio realizado en 2013 por Kalvins et al. encontró que el Mildronate mejoró significativamente la recuperación después de un ejercicio de alta intensidad en ratas. Otro estudio realizado en 2016 por Dzerve et al. en atletas de élite encontró que el Mildronate redujo la fatiga y mejoró la recuperación después de una carrera de 10 km.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en animales y en un número limitado de atletas. Además, la mayoría de los estudios sobre el Mildronate se han centrado en su efecto en la resistencia y no en la recuperación entre sesiones. Por lo tanto, se necesitan más investigaciones en humanos para determinar con certeza si el Mildronate puede modificar el tiempo de recuperación entre sesiones.

Consideraciones éticas

Además de su efecto en la recuperación, el uso del Mildronate en el deporte también plantea cuestiones éticas. Como se mencionó anteriormente, la AMA ha incluido el Mildronate en su lista de sustancias prohibidas debido a su potencial para mejorar el rendimiento. Esto significa que los atletas que utilizan este medicamento pueden enfrentar sanciones y suspensiones si dan positivo en una prueba de dopaje.

Además, algunos expertos en deportes han expresado su preocupación por el uso del Mildronate como una forma de «dopaje legal». Aunque el Mildronate no está aprobado para su uso en Estados Unidos y otros países, es fácilmente accesible en línea y en algunos países donde no está prohibido. Esto plantea la cuestión de si los atletas que utilizan Mildronate están compitiendo en igualdad de condiciones con aquellos que no lo usan.

Conclusión

En resumen, aunque hay algunos estudios que sugieren que el Mildronate puede mejorar la recuperación entre sesiones de entrenamiento o competencia, se necesitan más investigaciones en humanos para confirmar estos hallazgos. Además, su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la AMA plantea cuestiones éticas sobre su uso en el deporte. Por lo tanto, es importante que los atletas consulten con un médico antes de tomar cualquier suplemento o medicamento para mejorar su rendimiento y asegurarse de que no están violando las reglas antidopaje.

En última instancia, el uso de Mildronate Dihydricume en el deporte sigue siendo un tema controvertido y se necesitan más investigaciones para determinar su efectividad y seguridad. Mientras tanto, los atletas deben centrarse en métodos legales y éticos para mejorar su rendimiento y recuperación, como una nutrición adecuada y un entrenamiento adecuado.

Fuentes:

– Kalvins I, et al. (2013). Mildronate, a novel fatty acid oxidation inhibitor and antianginal agent, reduces myocardial infarct size without affecting hemodynamics. Journal of Cardiovascular Pharmacology and Therapeutics, 18(6): 523-532.

– Dzerve V, et al. (2016). The effects of mildronate on the physical working capacity of athletes during prolonged exercise. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 56(9): 957-962.

– World Anti-Doping Agency. (2021). Prohibited List. Recuperado de https://www.wada-ama.org/en/content/what-is-prohibited/prohibited-in-competition/cardiovascular-drugs/meldonium

– World Anti-Doping Agency. (2021). Monitoring Program. Recuperado de https://www.wada-ama.org/en/content/what-we-do/science-medical/monitoring-program

Imágenes:

– Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es/foto/atleta-atletismo-carrera-corredor-235922/

– Imagen 2: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-actividad-atleta-atletismo-262524/

– Imagen 3: