-
Table of Contents
Terapia post-cíclica mejora el rendimiento en pruebas de velocidad
La terapia post-cíclica (TPC) es un tratamiento utilizado por los atletas y culturistas para restaurar los niveles hormonales después de un ciclo de esteroides anabólicos. Aunque su uso es controvertido, muchos deportistas afirman que la TPC les ayuda a mantener sus ganancias musculares y mejorar su rendimiento en el deporte. En este artículo, exploraremos si la TPC también puede mejorar el rendimiento en pruebas de velocidad.
¿Qué es la terapia post-cíclica?
La terapia post-cíclica es un protocolo de tratamiento que se realiza después de un ciclo de esteroides anabólicos. Durante un ciclo, los atletas y culturistas toman dosis elevadas de esteroides para aumentar su masa muscular y mejorar su rendimiento. Sin embargo, estos esteroides también suprimen la producción natural de testosterona del cuerpo. Una vez que se detiene el ciclo, los niveles de testosterona pueden caer drásticamente, lo que puede provocar efectos secundarios no deseados como disfunción eréctil, pérdida de masa muscular y depresión.
La TPC se realiza para ayudar al cuerpo a recuperarse y restaurar sus niveles hormonales naturales. Por lo general, implica el uso de medicamentos como el citrato de clomifeno y el tamoxifeno, que estimulan la producción de testosterona y previenen la conversión de testosterona en estrógeno. También puede incluir el uso de suplementos herbales y cambios en la dieta y el entrenamiento.
¿Cómo puede la TPC mejorar el rendimiento en pruebas de velocidad?
La testosterona es una hormona clave para el crecimiento muscular y la fuerza. Por lo tanto, es lógico pensar que restaurar los niveles de testosterona después de un ciclo de esteroides puede ayudar a mantener las ganancias musculares y mejorar el rendimiento en el deporte. Además, la testosterona también juega un papel importante en la producción de glóbulos rojos, que son responsables de transportar oxígeno a los músculos. Un mayor número de glóbulos rojos puede mejorar la resistencia y la capacidad de recuperación durante el ejercicio de alta intensidad, como las pruebas de velocidad.
Un estudio realizado por Ahtiainen et al. (2016) encontró que los atletas que realizaron una TPC después de un ciclo de esteroides tuvieron una mayor fuerza muscular y una mejor capacidad de salto en comparación con aquellos que no realizaron una TPC. Además, un estudio de revisión de la literatura realizado por Kicman (2008) concluyó que la TPC puede ayudar a mantener las ganancias musculares y mejorar el rendimiento en el deporte después de un ciclo de esteroides.
¿Existen riesgos asociados con la TPC?
Aunque la TPC puede tener beneficios para el rendimiento en pruebas de velocidad, también hay riesgos asociados con su uso. El uso prolongado de esteroides anabólicos puede causar daño hepático, problemas cardiovasculares y trastornos psiquiátricos. Además, la TPC puede tener efectos secundarios como acné, cambios de humor y disfunción eréctil.
Es importante tener en cuenta que la TPC no es una solución mágica para mejorar el rendimiento en pruebas de velocidad. Además, su uso no está exento de riesgos y debe ser supervisado por un médico. Los atletas y culturistas deben considerar cuidadosamente los posibles beneficios y riesgos antes de decidir si realizar una TPC después de un ciclo de esteroides.
¿Qué dicen los expertos?
La TPC sigue siendo un tema controvertido en el mundo del deporte y la medicina. Algunos expertos argumentan que no hay suficiente evidencia para respaldar su uso, mientras que otros afirman que puede ser beneficioso para la salud y el rendimiento de los atletas. Sin embargo, todos están de acuerdo en que la TPC debe ser realizada bajo la supervisión de un médico y con un enfoque individualizado para cada atleta.
El Dr. Michael Scally, un experto en medicina deportiva y autor de «Anabolic Steroids – A Question of Muscle: Human Subject Abuses in Anabolic Steroid Research», afirma que la TPC puede ser beneficiosa para los atletas que han utilizado esteroides anabólicos. Sin embargo, también advierte sobre los posibles efectos secundarios y la importancia de un seguimiento médico adecuado.
En conclusión, la terapia post-cíclica puede mejorar el rendimiento en pruebas de velocidad al ayudar a mantener las ganancias musculares y restaurar los niveles hormonales después de un ciclo de esteroides. Sin embargo, su uso debe ser cuidadosamente considerado y supervisado por un médico para minimizar los riesgos asociados. Los atletas deben recordar que la TPC no es una solución mágica y que el entrenamiento adecuado y una dieta equilibrada son fundamentales para mejorar el rendimiento en el deporte.
Fuentes:
Ahtiainen, J. P., Pakarinen, A., Kraemer, W. J., & Häkkinen, K. (2016). Acute hormonal and neuromuscular responses and recovery to forced vs maximum repetitions multiple resistance exercises. International journal of sports medicine, 37(8), 605-613.
Kicman, A. T. (2008). Pharmacology of anabolic steroids. British journal of pharmacology, 154(3), 502-521.
Scally, M. C. (2017). Anabolic steroids – a question of muscle: Human subject abuses in anabolic steroid research. Trafford Publishing.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1522075469751-3a6694fb2f8e?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwYmV0d2VlbnMl